El aumento de atropellos en las zonas urbanas ha hecho que se busquen soluciones en grandes y no tan grandes poblaciones de todo el mundo.
Un pequeño pueblo de Islandia (Ísafjörour) ha sido recientemente noticia por haber implantado en sus calles la original idea del «paso de cebra en 3D».
Las barras pintadas que lo forman crean una ilusión óptica a los conductores que a cierta distancia les hace reducir la velocidad.
El efecto óptico sólo funciona, por seguridad, desde cierto ángulo y distancia, si bien al acercarse al paso de peatones el conductor descubre la «trampa».
Se ha diseñado así para que la frenada del vehículo sea paulatina y evitar frenazos en seco que pudieran causar males mayores.
No obstante, aunque curiosa, ésta no es la única idea original que se ha puesto en marcha para concienciar a peatones y conductores de la necesidad de reducir la velocidad en zonas urbanas y respetar el uso de pasos de peatones.
Ciudades como Los Ángeles, Nueva Deli o Tel Aviv, entre otras, han optado por contar con diferentes artistas que han contribuido a decorar sus pasos de cebra con el fin de luchar contra el aumento de atropellos y resaltar la necesidad de reducir la velocidad en zonas urbanas.
- info@mastransportes.es
- 615 99 35 55