¿Qué mejor momento para revisar y deshacernos de lo innecesario, que puede ser bastante, que al hacer una mudanza?

Hay estudios que indican que el estrés producido por una mudanza puede ser muy elevado, por eso siempre es conveniente buscar el asesoramiento y el trabajo de profesionales.

No obstante, cuando empieces a abrir armarios, cajones, trasteros, etc, te darás cuenta de que guardas un montón de cosas que ni te acordabas de que existían. Nos pasa a todos. Nuestra recomendación es que aproveches la ocasión y separes todo aquello que no necesitas, asi evitas su empaquetado y traslado, ahorrando tiempo y dinero.

Además, si te apetece colaborar y sentirte bien, una buena idea puede ser donar esa vieja ropa o juguetes que ya no quieres a alguna organización. O por ejemplo, suele haber sitios de rehabilitación que retiran muebles antiguos para restaurarlos y venderlos. Si a la vez de hacer una mudanza y quitarnos lastre podemos ayudar, mucho mejor para todos, ¿no crees? 

Antes de mudarte, piensa en estas tres cosas:

Cambiar de casa y hacer una mudanza no es sólo coger tus cosas y trasladarte, hay algunos puntos muy importantes que no hay que descuidar, para evitar problemas en el futuro.

– Indica tu nueva dirección a familiares y amigos, así como la fecha en la que ya estarás instalado.

– Si tienes un seguro, tendrás que hablar con tu compañía de seguros para la cancelación o bien si te pueden “trasladar” la póliza a tu nuevo inmueble.

– Cancela todos los suministros que tengas, tipo agua, luz y gas. Si estás de alquiler, bastará con que te pongas de acuerdo con tu casero/a para que se cambien los datos de la domiciliación del pago o como lo tengáis. Si es una vivienda propia, una recomendación muy importante es no dar de baja total la contratación de los suministros. Si tienes en mente vender o alquilar tu vivienda en los próximos meses o incluso aunque pasara un año, posiblemente te salga más a cuenta pagar las cuotas mínimas sin consumo que volver a dar de alta todos los suministros, con una llamada de teléfono puedes informarte fácilmente.

Hacer una mudanza puede ser un caos. Consejos para evitarlo

Como decíamos antes, cuando empieces a sacar cosas vas a ver que hay mucha faena. No te agobies, vamos viendo algunos consejos y trucos para hacer una mudanza tranquila y bien organizada:

– Hacen falta cajas y material de relleno para amortiguar dentro de las cajas los objetos susceptibles de rotura.

– También son necesarios celo, cinta de embalar, tijeras y un rotulador grueso. Las cajas mejor de diferente tamaño: grandes para cosas voluminosas y de poco peso (ropa, edredones, lámparas de techo, etc.) y medianas o pequeñas para los materiales pesados (libros, CDs, etc.).

– Hay que separar los vasos y la vajilla de los demás objetos y embalarlos con el material de relleno para que no se golpeen entre ellos al mover las cajas.

– Los objetos más frágiles, tipo espejos o cristales en general, es recomendable envolverlos en burbuja. No obstante, solicita a tu empresa de mudanzas cuando lo vayan a cargar que lo refuercen con una manta antes de subirlo al camión.

– Limpia a conciencia el refrigerador. Lo ideal es no trasportar ningún alimento. Puedes pedir ayuda a algún amigo o familiar para que te guarden un día los alimentos del congelador y no desperdiciarlos.

– Es conveniente limpiar las alfombras antes de enrollarlas, sobre todo si no sabes cuanto tiempo va a transcurrir hasta que vuelvas a colocarlas.

– Separa la ropa según cómo sea. Por ejemplo, camisetas, ropa interior, etc, puede ir bien doblado y en cajas perfectamente. Si tienes abrigos, chaquetones, vestidos o trajes, sería conveniente utilizar cajas-armario para llevar las prendas colgadas.

– Se debe rotular en cada caja el contenido y su pertenencia para facilitar el desembalaje en la nueva vivienda.

– Cuando se haya terminado de embalar todo, da un último repaso a toda la casa para confirmar que no te olvidas de nada.

Insistimos: hacer una mudanza da más faena de la que parece, piensa en los días de antelación que necesites para embalar y empaquetarlo todo bien.

Documentos y objetos valiosos

Antes de hacer la mudanza, es conveniente guardar en una carpeta todos los documentos que sean importantes para tí.

De igual forma, todos los objetos pequeños y valiosos, tipo joyas, es recomendable que los trasportes tú mismo en una maleta o mochila.

La empresa de mudanzas debe contar con un seguro para rotura o robo de lo que traslada, pero piensa que hay cosas que el dinero no te puede devolver.

Conclusiones sobre cómo hacer una mudanza organizada

Hacer una mudanza es un proceso laborioso pero no debe representar ningún problema si se hace bien, un cambio de vivienda siempre es ilusionante, déjate asesorar por profesionales.

Close-up of a young man's hand holding a cardboard box
Comparte esta notícia:
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin